![]() |
Del "Diplomado semipresencial para el apoyo a la enseñanza de las artes en la educación básica" |
La experiencia, es ese conjunto de vivencias, casi siempre cotidianas que, bajo la lupa de la conciencia se transforma en conocimiento, y será capaz de detonar nuevas relaciones con otras vivencias significativas. Es una face del proceso infinito del conocimiento.
Considero que, es el inicio y el final para cada vuelta que gira en la rueda del proceso del saber.
Puede ser un proceso individual, pero hay más eco cuando se le inserta el gen de la participación, la exploración se vuelve colectiva porque, no es sólo un par de ojos el que dirige el desarrollo de la aventura así, los finales pueden ser variados para compartirlos de nuevo.
El trabajo a partir de la experiencia, saca del cajón el hacer del artista, obligándolo a pensar en los demás, a convertirse, más que en un ser dotado y virtuoso, en un espectador más de los fenómenos que desatan su trabajo. Y, así se une a los espectadores en la exploración y explotación de este proceso, comparte la responsabilidad y saborea junto con el espectador los resultados.
Mi trabajo convierte experiencias cotidianas en conocimiento, por lo mismo su importancia recae en el diseño de las situaciones y la disposición de los elementos requeridos. Visualizo previamente las posibilidades de cada experiencia, para tener control de la situación, más no de los resultados.
El trabajo del artista, siempre ha estado estrechamente ligado al trabajo del educador, ya que, es el encargado de transmitir ideas y sensaciones a través de su quehacer, con objetos o acciones, señala sensaciones, sentires, emociones; en los mejores casos pensamiento e innovación, logra a travez de sus objetos la transformación de lo lineal a lo multidimensional.
Una experiencia artística, que genere conocimiento, requiere saberes previos que acoten, más no limiten la información que fluye en el proceso, también se vuelve una generadora de necesidades, porque el que consuma su primera experiencia volverá gustoso por la segunda, la tercera y las demás. Agregamos también un espacio transformable y seguro para su goce, materiales para la producción y medios para la difusión. Por último un observador que recabe información sobre lo sucedido y que difunda los resultados, para terminar debemos contemplar la existencia de la experiencia siguiente.

Comentarios