Ir al contenido principal

El multiculturalismo.

http://prezi.com/bqyj4dbpeehg/?utm_campaign=share&utm_medium=copy http://prezi.com/bqyj4dbpeehg/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Transcripción de El multiculturalismo.

El multiculturalismo.
¿En qué consiste el discurso del colonizador?
¿En qué consiste el discurso descolonizador?

Los intereses políticos
¿Quién otorga los "permisos" para poder generar una cultura auténtica?
Hiperconsumismo,
Hollywoodización
Global / local
Discurso colonizador
Descentralización Cultural
Mestizaje cultural
Desterritorialización
500 años, de intereses políticos
En estos entornos se designan "comisarios" para controlar y mediar los cánones que avalan culturas autenticas.
Ubican lo explotable, turisticoso y antropológico
encuentran argumentos para validar invasiones, abusos o faltas graves de humanidad.
Paises conquistados, olvidados, denigrados.
El Arte ya no es más una cuestión meramente estética.Éste fue succionado por
la politica y el capitalismo económico.
La creación artística se volovió parte del tan despreciado sistema.
Los 80 as y 90 as
Colonizador.
Estupido primer mundo
Estupido tercer mundo
¿Dondé esta el estupido segundo mundo?
Estupido tercer mundo
¿Necesitamos que se haga justicia cultural?
Las fantasias del los colonizadores: Diferencias étnicas.
Diferencisa de sexo.
Diferencias de raza

Alteraciones Cuturales

NO conveniente
no es politicamente
correcto
Desterritorialización:
La NO jerarquia, Busca interpretes
que son formados en academias del
primer mundo para decidir quén o qué se ocupa de los olvidados.

"Limpieza de conciencias"
Fuera de tu territorio.
Abusan de tu cultura;si no te desechan.
Es tiempo:
De retar al monopolio cultural.
De pluralidad cultural para
defender lo que eres.
Eclosión Plural
Mundo
Realidades exóticas
Antropología y arte
Globalización
Postmodernidad
Universalización

Todo esto para ser Humanos Globales,
Bien recibidos
"La teoria del otro"
representa la concepción de lo externo,
Todos los individuos somos receptáculos y generadores de valores metáfisicos
Artista/ Entorno/ Obra

Asume el riesgo y la aventura creativa.
Monstruo del capital y los interese políticos
Comisarios y curadores navegantes piratas del podel artístico de alguna comunidad "exótica" "trival""tercer mundista" etc.
Arte Etnográfico:
Comisarios, Curadores que sustituyen creación con selección.
...y seleccionan bajo los cánones del colonizador...
Impesable : Generar o permitir teórias nuevas adaptables u oriundas.
Le dicen
"Tropicalizar"
Aqui no hay nada!!!
...Imagina lo que sigue.
Fin

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ritmo y la acumulación en la escultura.

INRODUCCIÓN “En el pasado la escultura era un cuerpo que ocupaba un lugar en el espacio. Ahora sabemos que en su evolución se ha convertido en un sistema de relaciones consigo misma y con su entorno. Que ha desembocado en lo real del espacio (obras penetrables) y su masa se ha ido aligerando para lograr un mayor dinamismo. Que sus estructuraciones le han permitido ser transitable y de ahí pasar a lo transitorio.” [1] Idea Material Forma Sabemos que, dentro de esté sistema de signos se gesta el desarrollo de factores formales y conceptuales , sabemos que al igual que cualquier sistema de signos contiene elementos tan contundente y claros como: la materialidad, propia de las características físicas propias del material en sí mismo y la tridimención propia de la relación espacial entre el objeto y su entorno. Sabemos que contiene en su estructura a todos los elementos formales como son: El punto La línea El plano El volumen el color Sabemos que...

ARTISTA ENSEÑANTE

“La educación para mi, es un objeto de contemplación y de análisis, el cual puede ser proyectado hacia el espacio, dándole un tiempo y un material. Mi trabajo como escultora es lo que me ha enseñado. No es una especialidad académica, en si misma, pero sí un pretexto de investigación, porque es una forma de vida. Yo como artista elijo este fenómeno para investigarlo y desarrollarlo como idea que se objetivará en distintos resultados, Gráficos, Teóricos, Objetuales y humanos ”. Monica Perez “El plato de hoy” Sobre el artista enseñante El “Artista Enseñante” es  aquel   que sin importar el  á rea del saber a la que se dedica, hace de esta labor cotidiana una  actividad en la que el hombre observa, recrea  y  trastoca el conocimiento, con una finalidad no solo estética; si no científica, profunda y analítica donde él y su comunidad de aprendizaje interaccionan con su entorno en espacio y tiempo, para transformarlo y volverse j...

Cuerpofobia.

--> “El hombre sólo será capaz de conquistar el espacio   después que lo haya impregnado   con su propia sensibilidad”. Ives Clain Manifiesto Hotel Chelsea En la búsqueda de lo corpóreo, desde el texto De Amelia Jones “ El cuerpo del artista. ” Comenzaron a llegar a mi  muchas  ideas, en apariencia absurdas. Proceso después, mi cuerpo sentado frente a la compu, mis ojos puestos en imágenes y textos, mi cerebro ofertando cada vez más información, manos mecanografiando ideas. Caí en cuenta de la gran separación que nos invade a los visuales cuando de hablar del cuerpo se trata. En algún otro  escrito  ya  había mencionado  el  avance  extraordinario de los artistas cuyo vehículo de expresión siempre es  el cuerpo propio. En el caso de nosotros, los visuales trabajamos y vivimos a través de otros cuerpos y de otras materias. Aunque nuestra naturaleza  nos ofrendara la posibilidad muy rara vez, nuestra...